Al
hilo del ultimo post sobre Arquitectura en Cehegín y la nueva tipología de vivienda, hoy quiero lanzar un nuevo tema sobre el que poder dar
nuestra opinión y abrir dialogo.
El
tema propuesto para hoy trata sobre la NUEVA RURALIDAD que estamos
experimentando en el territorio nacional, y como no, EN CEHEGÍN concretamente.
Esta
nueva ruralidad hace referencia a aquellos grupos sociales que, cada vez más,
deciden desplazarse a vivir de un medio más urbano hacia uno mucho más rural. Creo
que todos sabemos de la gran cantidad de ingleses que vinieron desde el
extranjero en busca de un hogar tranquilo, una zona con espacio, un espacio
donde realojarse, donde relajarse, donde desprenderse del estrés y la contaminación
de las ciudades. Pero no se trata solo de gente foránea, cada vez es más
extendida la tendencia de desplazarse al campo y cambiar el “piso” por una “gran
casa con piscina”.
Quien
aún no se haya dado cuenta de este fenómeno, tan solo tendría que darse un
paseo por la carretera de San Ginés, la carretera de Canara o cualquier otro camino
de huerta, para darse cuenta de lo que ha incrementado la vivienda de nueva
planta en los últimos 8-9 años para esta finalidad.

Pero
la verdad es que, aunque decantados por uno y otro lado, todos somos urbanistas
en el fondo. Todo el que quiere vivir en el “pueblo” lo hace con los medios tecnológicos,
y aquellas características propias de un medio urbano, y al contrario, si uno
prefiere vivir en la ciudad, le gustaría más si viviese con espacios verdes, y características
propias del otro medio tratado.
Es
por todo ello que considero cada vez más extendida la idea de esta nueva
ruralidad y abro este post para poder desarrollar un espacio de discusión donde
dar nuestro punto de vista al respecto y conseguir una conclusión definitiva.